Furor Bacchicus

FUROR BACCHICUS

 

Sobre el Proyecto docente:

El principal objetivo docente de Furor Bacchicus es la exploración de la cultura grecolatina a través del estudio, montaje, difusión y representación de obras teatrales clásicas que en muchos casos tratan temas intemporales que pueden relacionarse fácilmente con la actualidad. De este modo, los alumnos aprenden a ser conscientes de la riqueza y de la importancia del legado grecolatino para la cultura occidental, y de la necesidad de reivindicar el saber humanístico y clásico como algo absolutamente necesario en la sociedad actual.

Sobre el grupo:

Furor Bacchicus Teatro nace en 2012 en el seno de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide para explorar y difundir el teatro grecolatino y con ello reivindicar la cultura y los saberes humanísticos como bienes de primera necesidad. Está formado por alumnos y egresados de los Grados en Humanidades, Geografía e Historia, Traducción e Interpretación y Doble Grado en Humanidades y Traducción e Interpretación, con la colaboración del Área de Filología Latina de la universidad, y por primera vez durante el pasado curso expandió sus fronteras a otros universitarios de la Universidad Pablo de Olavide, coordinados por las profesoras Rosario Moreno y Mercedes de la Torre. Nuestra compañía representa el espíritu de trabajo colectivo: cada persona tiene un valor que aportar al grupo, que se retroalimenta con el entusiasmo contagioso de cada uno de sus miembros. Rudens (La maroma) de Plauto fue, durante el pasado curso, el sexto montaje de la compañía, que ya ha representado La asamblea de las mujeres de Aristófanes, CásinaEl cartaginés de Plauto, El Juicio de Paris de Luciano de Samosata y Las troyanas, de Eurípides.

Actividades previstas:

Estreno de nuestra nueva obra, Clitemnestra encadenada, durante este curso, y posiblemente salida de la universidad para representarla con motivo del verano cultural de Carmona.