Algunas claves para entender la escritura dramática actual (26 de abril de 2018)

Fecha
Hora
10.00-14.00
Lugar

Salón de Grados “Pascual Rivas”

Universidad de Jaén. Antigua Escuela de Magisterio.

Contenidos: 

  • El teatro como experiencia inmediata. El papel del texto dramático.
  • Urgencia y conflicto. Tipología de conflictos.
  • El personaje: noción de voluntad / pasividad; protagonista/antagonista
  • La renovación del discurso dramático: fragmentarismo, narratividad, enigma, subtexto…

Objetivos:

  • Acercarse a conceptos clave de la escritura dramática
  • Practicar algunas herramientas de improvisación y creación de textos
  • Entender las características más significativas del discurso dramático reciente

Impartido por

Gracia Morales

Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, donde imparte clases de Literatura Hispanoamericana. Es cofundadora de la compañía teatral Remiendo Teatro (2003), que ha estrenado hasta ahora nueve espectáculos, siempre a partir de sus textos y donde ejerce en ocasiones como actriz y ayudante de dirección. Ha estrenado y publicado más de una quincena de textos teatrales, algunos de los cuales han sido traducidos al francés, portugués, inglés, rumano, húngaro e italiano. Entre ellos destacan Quince peldaños (Premio Marqués de Bradomín, 2000), Como si fuera esta noche (2002), Un horizonte amarillo en los ojos (2003), Un lugar estratégico (Premio Miguel Romero Esteo, 2004), NN 12 (Premio SGAE de Teatro, 2008), De aventuras (Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil, 2010), El caso Garay (2012) y La grieta, entre animales salvajes (escrito en colaboración con Juan Alberto Salvatierra, premio Lorca de Autoría Teatral en 2016).  Ha publicado, además, cuatro poemarios: Ocho poemas para andar por casa (2000), Manual de corte y confección (2001), De puertas para dentro (2004) (Primer Premio de Poesía “Javier Egea”) y La voz en pie (2014).