Aula de Artes Escénicas C1-027
Universidad de Jaén. Campus de las Lagunillas, s/n.
Este taller, de espíritu creativo, está dirigido a actores y actrices y tiene como objetivo dotar a los participantes de una serie de herramientas prácticas al servicio del texto y de la escena. Mediante una pedagogía activa y adaptada a cada participante, los encargados de impartir el taller guiarán a los actores y actrices en la investigación y búsqueda de nuevos lenguajes escénicos a partir de textos dramáticos del Siglo de Oro.
Objetivos:
Esta materia pretende dotar a los actores y actrices de herramientas suficientes, de una metodología útil para el análisis del texto en su doble vertiente técnica y dramática. Del diseño rítmico silábico, y juego acentual. Investigaremos y experimentaremos a través de la PALABRA como herramienta fundamental de la interpretación en verso en su variada formulación: no de sílabas; melodía, acentuación y prosodia; agrupamientos versales; intenciones e imágenes, etc. Todo ello enmarcado dentro del análisis exhaustivo de la información contenida en los versos (histórica, topográfica, del propio personaje, de otros personajes, estatus, conflicto dramático).
Destinatarios:
Todos aquellos estudiantes, actores y personas que deseen adquirir conocimientos sólidos sobre el funcionamiento sobre las artes escénicas.
Impartido por
Rodrigo Arribas
Presidente de la Fundación Siglo de Oro, actor, productor y director. Licenciado en la RESAD, dirige junto a Laurence Boswell, director asociado a la Royal Shakespeare Company Mujeres y Criados, Trabajos de Amor Perdidos con Tim Hoare el colaboración con el Shakespeare’s Globe Theatre. Colaboró como actor con la Compañía Nacional de Teatro Clásico desde el 2004 al 2007, donde tuvo la oportunidad de trabajar con distintos directores. Es miembro fundador de la compañía Rakatá. Ha participado en varios montajes de Rakatá: El perro del hortelano y Fuenteovejuna, ambas dirigidas por Laurence Boswel (asociado a la Royal Shakespeare Company), El castigo sin venganza y Enrique VIII (dir. Ernesto Arias). Actualmente forma parte del elenco del Ciclo del Siglo de Oro co-producido por la fundación Siglo de Oro, los Teatros Canal de Madrid y el Teatro Cervantes de Málaga, con el que visitará de nuevo el Shakespeare´s Globe Theatre de Londres siendo la primera compañía del mundo que representará en este mítico espacio un autor de habla no inglesa.